Dr. Javier Ruiz Padilla- Perito Médico Judicial
TU SALUD, TU DERECHO. DEFENSA MÉDICA CON RIGOR
Especialista en valoración de daños corporales con informes imparciales y validez judicial.
Llamar para consulta
610701734Enviar un mensaje
info@jrperitomedico.com
1
Dr. Javier Ruiz Padilla
Perito Médico Judicial – Médico Especialista en Medicina Interna
Qualification
Médico colegiado en Valencia, con sólida formación clínica y jurídica, especializado en la valoración del daño corporal. Mi práctica combina el rigor científico con la experiencia pericial en los ámbitos civil, penal y laboral.
Soy profesor asociado de medicina en la Universidad Pública Jaume I, y cuento con un Máster en Valoración del Daño Corporal, homologado por el Ilustre Colegio de Médicos.
Además, formo parte del registro de peritos médicos autorizados para la elaboración de informes periciales médicos con validez legal y ratificación en juicio.
Mi compromiso como perito:
Objetividad e imparcialidad
Dominio médico y normativo (Baremo Ley 35/2015, jurisprudencia actualizada)
Informes claros, precisos y técnicamente sólidos
Apoyo legal al paciente, abogado o institución
"Mi misión es aportar claridad médica en entornos jurídicos, protegiendo la salud y los derechos de cada persona desde la evidencia clínica y la ética profesional."
¿Por qué confiar en un perito médico judicial?
Todo lo que necesitas saber
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué hace un perito médico?
Un perito médico evalúa las lesiones, secuelas o patologías de una persona con el objetivo de elaborar un informe técnico que sirva como prueba en un procedimiento judicial, administrativo o extrajudicial. Su función principal es emitir una opinión médica objetiva y fundamentada.
¿Qué incluye un informe pericial?
El informe incluye:
• Análisis de la documentación médica disponible.
• Exploración clínica del paciente. Valoración del daño corporal según el Baremo legal vigente.
• Conclusiones claras, médicamente fundamentadas y adaptadas al lenguaje jurídico.
• Firma y número de colegiado del perito.
• Análisis de la documentación médica disponible.
• Exploración clínica del paciente. Valoración del daño corporal según el Baremo legal vigente.
• Conclusiones claras, médicamente fundamentadas y adaptadas al lenguaje jurídico.
• Firma y número de colegiado del perito.
¿Cómo se solicita un informe pericial?
Contacto inicial: por correo, teléfono o formulario web.
1. Envío de documentación médica (historial clínico, informes, pruebas, etc.).
2. Evaluación y propuesta: se estudia el caso y se plantea un presupuesto.
3. Valoración médica:se realiza una entrevista o exploración.
4. Entrega del informe en formato PDF y, si se requiere, asistencia a juicio.
1. Envío de documentación médica (historial clínico, informes, pruebas, etc.).
2. Evaluación y propuesta: se estudia el caso y se plantea un presupuesto.
3. Valoración médica:se realiza una entrevista o exploración.
4. Entrega del informe en formato PDF y, si se requiere, asistencia a juicio.
Contacto
¿Necesitas un informe pericial médico? ¿Tienes dudas sobre tu caso?
Ponte en contacto para recibir atención personalizada y profesional.